Tips para tratar a un hijo/a adolescente
En la actualidad, el acceso a las nuevas tecnologías, han abierto una enorme puerta a la inseguridad y sobre todo, el riesgo se hace mayor si de adolescentes se trata, por lo que tenemos que adaptarnos a los nuevos retos que, como padres, supone proteger nuestros hijos de los riesgos que existen en internet, e ahí un doble reto para nosotros: saber tratar con un hijo adolescente y evitar los riesgos que puedan tener con las nuevas tecnologías.
Por lo que te invito a leer con detalle estos tips para tratar a un hijo adolescente.
-Respeta su espacio vital.- Es de mucha importancia saber que nuestros hijos están pasando por múltiples cambios en su cuerpo y mente, por lo que ya no nos verán como su centro de atención, porque ahora lo serán su círculo de amistades , en ese aspecto ya no te harán mucho caso en lo que tu les comentes o platiques y todo se lo tomarán a mal así que no te esfuerces mucho en querer hacerlos entender lo que les comentas porque no te harán caso, lo mejor es hablar con ellos como si habláramos con un amigo o con un adulto, pero sin cruzar la linea del respeto y de los roles de c/u. Por ello, dales más espacio a sus cosas, a estar más tiempo solos o con sus amistades.
-Controla sus horas de internet.
Ahora, a diferencia de nosotros cuando eramos adolescentes, tienen un acceso inmediato e infinito a mucha información gracias a las nuevas tecnologías, lo que supone encontrar información de todo tipo, tanto veraz como falsa. Es por ese motivo que nuestra labor de padres es mucho más titanica que anteriormente no tenían los tutores. Así que no les des un acceso abierto de 24 horas a estos medios, controla sus horas de recreación de este tipo. Donde puedes llegar a acuerdos en los que tendrá momentos de ocio y momentos de interacción con jóvenes de su entorno, ya siendo en actividades culturales o recreativas también. demuéstrales que no toda su vida gira en torno a la tecnología , sino también a las cosas tangibles y sencillas de la vida.
-Platica sobre los peligros de las nuevas tecnologías.
Es importante hablar con el adolescente del porque se le controlan sus tiempos usando las nuevas tecnologías, ya que, hablar de los peligros que puedan encontrar en ellas, permiten alertarlos de no brindar información personal a ninguna persona desconocida, ni platicar con gente extraña por internet. ya que, podrían ser blanco fácil de extorsiones, mafias o trata de blancas. No se trata de espantarlos, pero si de alertarlos.
– Conoce su círculo de amistades.
Al disminuir la brecha digital y tener acceso a casi cualquier persona de todo el mundo, necesitamos conocer de donde y quienes son sus amistades, ya sea vecinos, compañeros de escuela o hasta amistades que pueden llegar a tener únicamente por internet, esto nos permitirá conocer y saber con quien y a donde salen. Conociendo sus amistades y tratando un poco con ellas. Pedirle a tu hijo que te proporcione números telefónicos de algunos amigos cercanos, te ayudará a tener menos preocupación cuando salgan.
-Comenta las experiencias que has tenido sobre tu adolescencia.
En esa etapa de la vida, es importante sentirse comprendido por los padres, por lo que platicar un poco con ellos sobre como eras y como reaccionabas cuando eras joven, creara empatia, lo que reforzará sus vínculos emocionales, Platica lo que tu creas correcto y mejor para compartirlo con ella o el, pero no hay problema, no tienes porque contarle todo lo que hacías , ni como reaccionabas si no amerita que lo sepa.
Trata siempre de tener comunicación y convivan un poco más.
Siempre mantén una buena comunicación con ellos, platica sobre tu día y sobre el de el o ella, coman juntos, paseen de ves en cuando para mantener los lazos familiares, presta atención a lo que te quiere comunicar. Recuerda que es una etapa en la vida que necesitan, al igual que cuando eran niños, de sus padres, solo que de diferente manera. Así que espero te hayan servido estos Tips para tratar a un hijo/a adolescente y tengan una mejor y grata convivencia.
Comparte.




