¿Cómo comienzo un huerto en casa en poco espacio?

(parte 1) 

La experiencia de tener un Huerto en casa nos ayuda a acercarnos con la naturaleza, nos calma el estrés y es una excelente actividad para compartir con nuestra familia.

Aquí te muestro una guía rápida así como algunos tips para saber ¿Cómo comenzar tu huerto en casa?.

Como iniciar

Lo primero que debes de tomar en cuenta es el espacio con el que cuentas, así como la disposición que cuenta ese lugar respeto a horas de sol y sombre, esto es importante par ubicar y conocer que tipo de alimentos cultivaras en tu área. Otro aspecto importante a tomar en cuenta es en que tipo de suelo colocarás tus hortalizas. Para ello debes determinar si tienes un espacio con tierra o lo realizarás en macetas y de cuanto espacio dispones, de ello depende los cuidados y tipos de cultivos que tendrás.

Si cuentas con un espacio de tierra, la labor será mucho mas simple. Si cuentas con macetas, deberás elegir diferentes tipos de profundidades y tamaños, esto es fundamental para no morir en el intento.

Primeros pasos

Una vez determinado el lugar, comenzaremos con las herramientas básicas para desarrollar esta actividad. Aquí te enlisto las principales:

[eafl id=»871″ name=»Semillas» text=»Semillas exóticas»]

  • Palas. Las principales son la cuadrada y la normal. Estas nos sirven para trasportan la tierra, hacer hoyos y mezcla de compost.
  • Tijeras de poda. Dependiendo de las ramas que tendrás que podar sera el tamaño de tus tijeras.
  • Rastrillo normal o rastrillo de mano. Esta útil herramienta nos apoya en las labores de remoción y trazo de tierra para depositar las semillas, limpiar de hojas secas y piedras. Existe el tamaño normal y el tamaño de mano, ambos son muy útiles ya que el pequeñito sirve para pequeñas labores de jardinería.
  • Palitas de mano. Estas palitas son muy prácticas, nos sirven par un trabajo de jardinería pequeño, así como trasplante de plantas en edad joven.
  • Guantes de jardinería. Estos guantes son necesarios para manipular algunas plantas espinosas como las rosas, las calabazas, etc.
  • Pulverizador. para rociar pesticidas. Lo ideal será manejar pesticidas orgánicos.
  • Semillas que puedas tener en casa, como frijol, lenteja, ejote, chía, semilla de aguacate, de manzana, de chiles, de tomate, etc. Puedes utilizar también bolsitas de té de manzanilla o verde y experimentar también con tubérculos como la papa.  Otras experimentaciones que he realizado es con la colita de lechuga y de apio.  Puedes experimentar con un sin fin de posibilidades en tu cocina.

  • Tierra de hoja. Esta tierra es ideal para los huertos, aunque requiere de implementar nutrientes que podemos incorporar para que crezcan más rápido y mejor nuestros cultivos.

Algunos materiales reciclables podrán servir para empezar a sembrar. Materiales como cartones de huevo, envases de leche, vasos de plástico entre otros.

Ahora manos a la obra¡¡¡¡

Lo más sencillo que puedes sembrar es el jitomate, tomate, chiles, chia. papa.

Existen calendarios de siembra, ya que cada tipo de hortaliza se da mejor en épocas de calor, frío, etc. por lo que estaría genial que te allegarás de un calendario de siembra para saber cuál es el momento ideal para sembrar.

Empezaremos a realizar Almácigos.    Estos se realizan con el material reciclado o adquiriendo envases especiales para ellos, en él pondremos unos cuantos hoyos en la base para colocar las semillas. Te recomiendo que las semillas las remojes previamente en agua durante un par de horas para facilitar su germinación. posteriormente colócalos con tierra en el envase a una profundidad en la que duplique el tamaño de tu semilla. Te aconsejo sembrar en grupos de 3 semillas porque algunas pueden germinar y otras no. Una vez sembrada es importante rociar con un atomizador nuestro almácigo hasta que la tierra este completamente húmeda. Puedes adelantar el proceso de germinación metiendo tu germinado en una bolsa plástica para crear un ambiente de invernadero. Dependiendo de la semilla será su tiempo de germinación.

Cuando ya tengas unas cinco hojas o un promedio de 10 cm de alto, es tiempo de realizar su trasplante.

El trasplante, los cuidados y algunos otros tipos te los nuestro en la segunda parte de este artículo.

Como realizar un huerto en casa de manera fácil y práctica. Comparte este articulo a quien le pueda interesar.

 

Summary
product image
Author Rating
1star1star1star1star1star
Aggregate Rating
5 based on 1 votes
Brand Name
Egrow 50 semillas de vid, enana
Product Name
Egrow
Price
MXN 59.50
Product Availability
Available in Stock

Autor entrada: Tere Lopez

Hola, Me llamo Tere, y actualmente estoy maravillada con la oportunidad de poder escribir contenido que pueda ser de ayuda para todas las mujeres del mundo. Tengo 33 años, soy madre, ama de casa, organizadora de animaciones infantiles, estudiante de la licenciatura de nutrición y amante de las manualidades, todo ello me llena de felicidad, al igual que saber que soy de las muchas mujeres luchonas que existen actualmente. Déjame compartirte mi experiencia Saludos a ti, mujer luchona y hermosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *