Conoce las etiquetas de las frutas y verduras

Conoce y aprende a leer las Etiquetas que vienen en las frutas y verduras

CÓDIGO PLU.

Empezaremos explicando que es esa pequeña

etiqueta y como aprender a leer las etiquetas de frutas y verduras

que encontramos en el supermercado

o en nuestras tiendas locales.

Estas etiquetas nutricionales o etiquetas en frutas y verduras, son utilizadas para un

control de inventario y salida de productos

desde 1990, para los supermercados.

Los códigos de PLU se utilizan para identificar productos a granel (y artículos relacionados, tales como frutos secos y hierbas).

Los códigos de PLU son 4 o 5 números de dos dígitos y aparecerán en una pequeña etiqueta aplicada a la pieza individual de los productos frescos.

Son 4 digitos que te permitirán conocer como fueron tratados los productos que estas comprado y que vas a consumir.

Cuando este código empieza con un 3 ó 4, significa que la verdura o fruta que estas adquiriendo ha sido tratada con pesticidas y químicos para tratar las plagas que dañan el producto. Esto es importante, ya que la mayoría de estos químicos se concentran en la piel (cáscara) de la fruta, por lo que deberás retirarla a la hora de consumirla o simplemente lávala con bicarbonato de sodio, para retirar lo más posible estos químicos, también el lavarla con bicarbonato nos ayudará mucho para retirar la capa de cera que colocan en algunas frutas y verduras para hacerlas mas atractivas al comprador, aunque creo, realmente pueden traspasar la piel de nuestra comida para integrarse en todo el producto.

Si observamos que el código comienza con un 8 y son 5 dígitos los que se manejan, podemos saber que ese producto a sido modificado geneticamente, esto quiere decir que se ha utilizado biotecnología para mejorar sus cualidades organolépticas(1). Aunque estas técnicas se han relacionado con enfermedades como el cáncer (2). Por lo que te recomiendo evitar comprar estos alimentos con un código con un 8 al principio.

Pro último tenemos al código con un 9 al inicio, lo que quiere decir que estamos adquiriendo un producto de calidad, que es orgánico, lo que significa que no ha sido tratado con productos químicos, sino de manera natural para evitar plagas, etc. Estos alimentos también verás que son más caros.

Espero te sirva esta información para conocer lo que compras en el supermercado y seleccionar lo mejor entre calidad  precio. Así que te invito a compartir este artículo a quien le pueda ser de utilidad. Así siempre tendrás presente la importancia de leer etiquetas nutricionales

 

(2) http://www.uam.mx/librosbiotec/uso_responsable_ogm/uso_responsable_ogm/files/assets/downloads/files/uso_responsable_OGM.pdf

 

(1) Conjunto de estímulos que interactúan con los receptores del analizador (órganos 
los sentidos) y en el cerebro humano se interpretan como aspecto, olor, sabor y textura. Características organolépticas de los alimentos.

Autor entrada: Tere Lopez

Hola, Me llamo Tere, y actualmente estoy maravillada con la oportunidad de poder escribir contenido que pueda ser de ayuda para todas las mujeres del mundo. Tengo 33 años, soy madre, ama de casa, organizadora de animaciones infantiles, estudiante de la licenciatura de nutrición y amante de las manualidades, todo ello me llena de felicidad, al igual que saber que soy de las muchas mujeres luchonas que existen actualmente. Déjame compartirte mi experiencia Saludos a ti, mujer luchona y hermosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *